El amor puede ser aburrido

Cualquier pasión, incluso el amor, se vuelve aburrido si no lo convertimos en un reto.

Habrás oído hablar de la famosa monotonía de pareja. Pues una forma de vencerla es haciendo cada día algo inesperado: Un mensaje de amor de repente, un viaje sorpresa, una cena para dos un martes, esperarle desnudo o desnuda, una nueva práctica amatoria (o ir un poco más allá, aunque duela), contar un chiste, cocinar su plato especial, decirle una guarrada al oído, ropa sexi, aquello que no se cree que harás, una tarde de paseo cogidos de la mano.

Como ves, no tiene que ser algo extraordinario. Es más bien un cambio en la rutina y luchar contra lo predecible.

Con la escritura sucede lo mismo: Si cada proyecto literario no lleva implícito la búsqueda de algo más allá que contar una buena historia, es difícil encontrar la fuerza diaria para avanzar cada día. Porque, como cualquier oficio, incluso siendo el que más amas del mundo, si no lo salpimientas adecuadamente, se convierte en algo soporífero que no soportarás.


Esto lo entendí en 2017, cuando había decidido dejar la escritura para siempre, justo antes de darme cuenta de que me tenía cogido por los huevos, y si no escribía me volvía loco. (Aquí te dejo el artículo donde me muestro «desnudo» ante mis lectores).Fue en esa época cuando me di cuenta de que tenía que cambiar muchas cosas en mi vida si quería volver a escribir, como al parecer necesitaba. Para empezar, tenía que hacer un pacto con los míos. Ya estaba bien de robarles tiempo a la familia, los amigos, mis otros hobbies (como leer). El tiempo de escritura debía ser eso, un tiempo cerrado y pactado que ocuparía en mi vida las horas que yo hubiera acordado conmigo mismo.

Pero eso no era todo: Cada nueva novela debía ser un reto personal.

En SIETE RAZONES PARA AMARTE ese reto ha sido muy arriesgado. En primer lugar, porque llevo diez años (sí, una década) dilatando esta historia. ¿Te preguntas por qué? Porque la protagonista me cae fatal. Y te va a caer igual de mal a ti. Es una mujer prepotente, vanidosa y sin escrúpulos. Es alguien con quien ninguna de mis lectoras (¿Os tengo, a lo mejor, idealizadas?) podría sentirse identificada jamás. Es un bicho.


La segunda razón por la que el reto ha sido arriesgado es que me lo he jugado todo a una carta. Eso quiere decir que, si se pone boca arriba, la novela se viene abajo como un castillo de naipes. Lo he hecho otras veces, pero siempre me he guardado un As en la manga, un recurso que podía sacar, airoso, si se producía el desastre.


En esta ocasión no hay As que valga. Ahí está la verdad descarnada. Te estarás preguntando si se me ha ido un tornillo, lo sé. Pero todo esto, que puede parecerte un galimatías, lo entenderás cuando la leas.


Por cierto, te dejo esta entrevista que se estrenará en día 19 de agosto (pero si te suscribes a mi canal de YouTube te avisará del estreno), donde cuento cosas bastante escandalosas de la novela y de mí mismo.

Por cierto, no sé si sabes que al suscribirte a mi blog te regalo este eBook. ¿Que no te lo había contado? ¡Qué cabeza la mí!

La novela romántica es el tema central de este Blog: técnicas de escritura, subgéneros,  noticias, premios. Todo aquello que configura el amplio mundo de la novela romántica y que pueda ser de interés para lectoras y escritoras. También hablaremos de thriller y de manuales para escritores, siempre desde una perspectiva amena, interesante y novedosa.

Además en la tienda online dispones de todos las libros de José de la Rosa en diferentes formatos: papel, audiolibro y ebook. Puedes comprarlos online y recibirlo cómodamente en tu casa o hacer un regalo a quien tu quieras.