Tres vídeos que te aportan las claves para escribir una novela romántica
Fallo del I Premio Titania de Novela Romántica
Titania tiene el placer de anunciar que hoy, día 12 de septiembre, se le ha comunicado al autor de la obra Desde que te vi, José de la Rosa, que ha sido el ganador del I Premio Titania.
El jurado del Premio, compuesto por profesionales especializados en literatura romántica, Nuria Casás, Merche Diolch y Claudia Pazos, han elegido
esta obra como ganadora por unanimidad, entre el centenar que optaba a este galardón.
La primera edición de este premio, dotado de 5.000 euros para el ganador más la publicación de la obra en febrero de 2015, ha caído en Sevilla. El autor, licenciado en Comunicación Audiovisual, se dedica al mundo editorial, en específico a la novela romántica, en la práctica de la edición, la formación y la escritura.
Según la nueva editora del sello Titania de Ediciones Urano, Esther Sanz, “Desde que te vi es una novela romántica, bien construida y narrada, que se centra sobre todo en el romance y los sentimientos de unos personajes cercanos y reales”. Sanz ha destacado “el estilo elegante, sensual y efectivo del autor” y ha mostrado su entusiasmo en retomar el género romántico contemporáneo en la colección Titania Amour con autores nacionales como José de la Rosa.
La obra ganadora parte de la idea de que el destino se puede encontrar en el camino que tomamos para esquivarlo, con 235 páginas que nos cuentan los enredos de una protagonista enamorada de un gigoló de una sola noche. Según De la Rosa, “Desde que te vi está inspirado en el cuento de La bella durmiente, con malvada incluida”.
El jurado ha destacado de la obra:
- El estilo narrativo del autor: delicado, efectivo y elegante.
- La trama bien estructurada, sin cabos sueltos y con una buena resolución final.
- El buen tratamiento de las escenas eróticas. Sin ser excesivas y siempre muy bien incluidas en la historia.
- Los personajes bien construidos.
- El final, que aunque predecible, es pintoresco y bien llevado.
El anuncio del premio coincide con la nueva etapa de Titania, que ahora presenta nuevas colecciones para lectores de Romántica adulta contemporánea: Titania Amour (Contemporánea), Titania Época (Histórica), Titania Luna Azul (Fantasía), Titania Sombras (Erótica), Titania Fresh (New Adult).
Entrevista en el diario “El Longino”, de Chile.
La joya de mi deseo, de Nuria Llop

Verdad y veracidad; las licencias literarias
En literatura, como en la vida, lo veraz no es igual a lo verdadero. ¿Qué diferencia existe? Pues que lo veraz tiende a buscar la verdad, mientras que lo verdadero es una relación de semejanza con la realidad. Simple y a la vez complicado ¿verdad? Lo primero debe parecer verdad y lo segundo debe ser verdad.
Gracias a Anele por haber nominado mi blog al premio Lovely Blog
Gracias Anele por haber pensado en este blog. Tú que tienes experiencia y capacidad sabes el esfuerzo que hay detrás y cuántas horas y puntadas suponen un artículo. Desde aquí os recomiendo que sigáis http://historiasanele.blogspot.com.es. Es un blog sorprendente de relatos. Yo suelo leerlos por la mañana, antes de salir a trabajar, y son todo un estímulo.
Lo siguientes que tengo que hacer es contestar a las preguntas que ha dejado Anele.
1. ¿Cuál es tu momento favorito para escribir?
Por la mañana sin duda, muy temprano. Soy gorrión, no lechuza. A las 6:15 suena el despertador y hasta las 8 de la mañana soy feliz. Sin ruidos, sin carreras. Solo yo y mi ordenador.
2. Qué te motiva a seguir escribiendo tu blog.
Al ser un blog técnico, pensar que una sola persona lo va a poder leer, le va a interesar, y va a sacar algo bueno de él.
3. Cuál es tu frase favorita.
Muchas, claro, pero me viene a la cabeza ésta genial de Oscar Wilde: “Me gustan los hombres con futuro y las mujeres con pasado”
4. Cuál ha sido tu mayor logro.
Mantener los pies en la Tierra y la cabeza en la Luna. Sin duda.
5. Cuál es tu película favorita.
También difícil de responder porque vuelven a ser muchas. Por elegir una voy a por Ettore Scola y su “La noche de Varennes”, de 1982. Con humor, amor, y buen tono escenifica la diversidad social en los años de la Revolución Francesa.
6. Qué o quién te sirve de inspiración.
No creo en la inspiración, creo en el trabajo. Todos los días, una par de horas escribiendo… y siempre llega.
NOMINACIONES DE DOCERAZONES:
Y ahora vamos con mis nominaciones. Difícil porque sigo a muchos amigos blogueros, pero me arriesgo con cuatro que leo siempre que puedo:
El Blog de Olivia Ardey: Lo sigo porque me parece que reúne todo lo que debe contener el blog de un autor. Como todo en ella es específico, desordenadamente ordenado y muy, muy claro.
Historias de Anele: Para quien quiera que le corra la sangre por la venas. Sus relatos te podrán gustar más o menos, pero no parecer indiferentes.
Sutherland: Es el blog de Patricia Sutherland. En él encontrarás, de forma alterna, noticias sobre su obra y reflexiones sobre la vida. Todo escrito con la maestría y frescura que nos tiene acostumbrados.
El Blog de Lydia Leyte: Reconozco que es una debilidad, pero las palabras de Lydia tienen algo dulce que, junto con un buen café, te alegran el día.
1. ¿Cómo te gustaría que fuera tu blog dentro de cinco años?
2. ¿Cuánto tardas en escribir un artículo?
3. ¿Qué blog sigues sí o sí?
4. ¿Cuál consideras que es tu mejor entrada?
5. ¿Por qué recomendarías que leyeran tu blog?
Gracias de nuevo, Anele. Eres genial.