
Instagram ha desbancado a Facebook como Red Social más efectiva para los escritores. Su versatilidad, el enorme flujo de usuarios que han migrado de una a otra, el poder de la imagen, la han convertido en la Red por excelencia en estos momentos.
¿Cómo debe ser el perfil de un escritor en Instagram? Hay varias teorías sobre esto. Desde los más puristas que apuestan por un perfil eminentemente literario, donde no tiene cabida lo que no corresponda a la vida profesional del autor, a los más fluidos, que apuestan por perfiles sociales donde, entre la multitud de vivencias privadas del autor, también se hable de sus libros.
Personalmente, me inclino por un perfil mixto, donde una información principalmente literaria, sea complementada por imágenes y textos que humanicen al autor, y permitan abrir una ventana controlada a su vida privada.
Para explicar cómo puede ser el perfil de un escritor o escritora, vamos a usar de base el de Julia Quinn, la autora de la exitosa serie Los Bridgerton, llevados a la pantalla el pasado año y que anuncian segunda temporada.
LA FOTO
Es el elemento por el que nos van a reconocer cuando posteemos en otras cuentas, así que debe ser el más inamovible. Intenta no cambiar de foto muy a menudo, ya que dejamos de ser reconocibles a golpe de vista.
Para la foto, busca una de primer plano, donde se te reconozca con facilidad. Los planos demasiado abiertos no permiten ver las facciones y resultan confusos.
Si bien buscaremos una foto donde estemos favorecidos, intenta que esté relacionada con el género que escribes. Por supuesto, no es una norma, pero aporta coherencia a nuestro perfil.
EL NOMBRE
Se trata de nuestro nombre de escritores, así que, si firmamos bajo pseudónimo, el nombre de nuestro perfil será este pseudónimo.
Aprovecha este espacio para aportar información sobre el género que escribes (Romance, Negra, Ficción), o para poner una breve frase inspiracional.
EL PITCH
En el siguiente espacio iría lo que se conoce como el Pitch. Se trata de una frase breve que te define. Sería la respuesta a la pregunta: ¿En qué me diferencio de otros autores de mi mismo género? (recuerda que arriba ya hemos definido el género al que nos dedicamos.
Con el pitch vamos construyendo una imagen que nos diferencia y nos pone en valor.
LA AUTORIDAD
Continúa con la prueba de autoridad. Para que entiendas de qué se trata, en mi caso esta prueba consiste en mis premios y galardones.
Aquí consignaríamos aquello que nos aporta autoridad sobre el resto de autores similares. No solo se trata de premios. Si trabajas con una gran editorial, como Planeta o Random House, irían aquí. O si tienes un elevado número de títulos publicados, también lo reseñaríamos en este espacio: más de 30 novelas publicadas.
LA LLAMADA A LA ACCIÓN
Instagram nos permite un único enlace en toda la cuenta, y va justamente aquí.
Puedes poner tu página web pero, mejor aún un multienlace, como https://linktr.ee/. Este tipo de enlaces te permite colocar multitud de direcciones web, incluso enlaces de descarga, sin tener que tocar el perfil de Instagram.
LAS HISTORIAS DESTACADAS
Una vez rellena la parte superior de nuestro perfil, tenemos las historias destacadas.
Mi recomendación es que no sean muchas y sí de valor. Por ejemplo, una carla con lectores que tengas grabada, o una presentación, o un vídeo explicando cuál es tu método de trabajo.
Si alguien entra en ellas, debe llevarse una impresión global de quién eres profesionalmente.
EL FEED
Por último, tenemos el Feed, la zona donde subimos nuestros contenidos y de la que hemos hablado al principio.
Decide qué imagen de ti quieres mostrar: una completamente profesional, una completamente personal, o una mixta. Esto te ayudará a valorar qué tipo de contenidos debes diseñar.
Espero que te haya gustado. Compártelo si te ha sido útil, y me encantará que me lo cuentes en mi Instagram @josedelarosafr.
#bookstagramers #bookstagram #instagram #literatura #estrategia #escribir #juliaquinn #bridgerton #tecnicasdeesritura #aprenderaescribir #escrituracreativa #leerdasueños #escritorprofesionaL #triunfacontulibro
Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!