MIS PAPAS CON CARNE, POR J. DE LA ROSA

“No hay nada como las papas con carne” (León Tolstói)

 
Como ya habrás adivinado, el escritor ruso nunca habló de las papas con carne. A lo más que se acercó fue a un buen plato de Shchi, la versión eslava de nuestro guiso. Pero estoy convencido de que si alguna vez las hubiera probado, las habría incluido en alguna de sus novelas.
Laspapas con carne son el principio y el fin de muchas cosas, por ejemplo de un almuerzo. Pero también miden la calidad culinaria de un cocinero.
Hoy voy a compartir con vosotros mi receta, ancestralmente pasada de padres a hijos en mi familia desde el más remoto principio de los tiempos (esto, en general, es posible que tampoco sea rigurosamente cierto). Allá voy.

 

INGREDIENTES

  • 1/2 kilo de carne de ternera magra.
  • 1/2 kilo de patatas.
  • 2 tomates.
  • 1 cebolla mediana.
  • 1 hoja de laurel.
  • 3 dientes de ajo.
  • 2 zanahorias medianas.
  • 2 ñoras
  • 1/4 de alcauciles (alcachofas) pelados y en cuartos.
  • 100gr de habas verdes.
  • 1 copa de vino tinto.
  • 200ml de agua.
  • Aceite de oliva virgen extra.
  • Pimienta en grano.
  • Sal.

VAMOS AL LÍO.

 

En un olla sofreír con un buen aceite de oliva los ajos con una hoja de laurel, pimienta negra (esto lo aprendí en la India donde las especias se fríen al principio) y un par de ñoras a las que hemos hidratado durante dos horas sumergidas en agua. Yo no les saco la carne porque voy a molerlo todo, pero si es tu gusto puedes hacerlo. También puedes pulverizarlas y usarlas a modo de pimentón. ¿Ves qué de posibilidades?

 

 
 
Cuando esté empezando a dorar, añadir la cebolla.
 

Ponemos el pimiento.
 
 
Y el tomate recién triturado (nunca, jamás, never, de bote). Recuerda el viejo truco: estará frito cuando aparezca de nuevo el aceite.
 

Desgrasamos con un chorreón de vino tinto.
 


Cuando el sofrito esté en su punto lo molemos todo. Yo lo trituro hasta hacerlo casi una crema.
 
 
Se vierte de nuevo en la olla y se termina de hacer a fuego lento con un chorreón de aceite de oliva. Un buen amigo dice que esto no tiene base científica, pero en mi familia se ha hecho así durante generaciones (es posible que esté exagerando), así que algo milenario (aquí también es posible que me exceda) no soy yo quién para cambiarlo.
 
 
Añadimos la carne de ternera y dejamos cocinar a fuego lento. .
 

Echamos el agua.Cerramos la olla a presión (sí, habría que hacerlo en la cazuela de la abuela, pero yo no tengo más paciencia), y lo dejamos 20 minutos.
 

La abrimos y añadimos las verduras: patatas, zanahorias, alcachofas, habas verdes. Cerramos de nuevo la olla y dejamos hacer otros 7 minutos.
 
 

 

Servimos con mucho cuidado y ¡¡que aproveches!!

 

 

Entradas recomendadas

Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!


Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *